¿Has oído hablar alguna vez de ducharse en un laboratorio? Puede que suene un poco extraño al principio, pero en algunos lugares, como los laboratorios de investigación, es fundamental para priorizar la seguridad y la salud de todos. En esta lectura, vamos a entender por qué es fundamental ducharse en el laboratorio, qué sucede allí y cómo contribuye a la seguridad de los trabajadores científicos.
Estar limpio es estar sano y seguro. Esto es crucial en el entorno de un laboratorio de investigación. En un laboratorio se puede trabajar con muchos materiales y sustancias diferentes. Algunas de estas sustancias son nocivas o incluso peligrosas si entran en contacto con la piel o entran en contacto con los ojos o la boca. Es especialmente importante que los científicos y los trabajadores de laboratorio no se enfermen ni se lastimen cuando realizan sus experimentos. Una gran parte de la seguridad en el laboratorio se deriva de una buena higiene, es decir, de mantenerse limpio.
Un método que utilizan los investigadores para mantenerse seguros en el laboratorio es ducharse antes y después de trabajar. Sin embargo, esto puede parecer contradictorio, ya que, en términos generales, la ducha se entiende como algo que hacemos para limpiarnos después de ensuciarnos. Pero las cosas son un poco diferentes en el laboratorio. La ducha consiste en eliminar cualquier sustancia peligrosa que pueda enfermar a las personas o crear complicaciones. Deshacerse de estas toxinas es fundamental.
Algunos de estos materiales con los que trabajan los investigadores pueden ser tóxicos, es decir, que pueden dañar a las personas, o incluso radiactivos, lo que significa que pueden ser muy peligrosos. Estas sustancias pueden adherirse a la piel y a la ropa de una persona. Si tienen estos materiales tóxicos en el cuerpo, pueden estar expuestos durante mucho tiempo, incluso si están fuera del laboratorio. Por eso es muy importante que todos se duchen antes de salir del laboratorio. Darse una ducha elimina todo lo que pueda dañar a una persona y protege al resto.
¿Qué es exactamente lo que ocurre durante la ducha de laboratorio? Es un proceso muy fácil y sencillo. Antes, los investigadores tienen que quitarse las batas, los zapatos y cualquier equipo de protección que hayan usado después de realizar su trabajo dentro del laboratorio. Este paso es importante porque elimina cualquier resto que haya quedado en su ropa. Una vez que terminan de quitarse el equipo, se dirigen a la ducha.
Los investigadores utilizan un tipo especial de jabón en la ducha. Este jabón está especialmente formulado para eliminar los materiales nocivos que podrían haberse adherido a la piel durante el contacto. Ese jabón especial es de vital importancia porque el jabón normal puede no ser lo suficientemente fuerte como para eliminar cualquier sustancia dañina. Una vez que terminan de ducharse, pueden vestirse con ropa limpia y salir del laboratorio. Pero el proceso de ducharse no termina allí. Cuando regresan al trabajo, los investigadores deben repetir todo el proceso para asegurarse de que no hayan dejado rastros de ningún material dañino del exterior del laboratorio.
Estación de lavado de ojos: además de la ducha en sí, las estaciones de lavado de ojos son comunes en las duchas de laboratorio. Se trata de un lugar especial, con un flujo de agua suave que se puede utilizar para lavar los ojos de alguien a quien accidentalmente le haya entrado algo peligroso en los ojos. Las estaciones de lavado de ojos son fundamentales en los laboratorios, especialmente en lugares donde los investigadores manipulan sustancias químicas que tienen el potencial de dañar los ojos.